
No sé si recordaréis que hace tiempo
Telecinco interpuso una demanda contra
Google, dueños de
Youtube, por mostrar contenido de sus programas violando sus derechos. Pues ahora pasa lo contrario, son los propios canales quienes vierten su contenido a plataformas digitales como
Youtube,
Tu.tv…

Por ejemplo,
Antena 3 ya tiene su propio canal online y
Cuatro está por la labor. Este último canal colgará voluntariamente pequeños vídeos en
Youtube como recopilaciones de los mejores momentos de programas como
El Hormiguero,
Callejeros,
Cuarto Milenio… También habrá vídeos promociona
les de sus mejores series y las mejores noticias de sus informativos. Con esta estrategia lo que pretende conseguir es adaptarse, modernizarse y darse a conocer. En definitiva, hacerse publicidad mostrando lo mejor que tienen para que les vean.
En Estados Unidos, uno de los canales que se ha unido a esta modernización es HBO. "Como líder del sector de vídeo online, YouTube proporciona a compañías como HBO una oportunidad de mostrar sus contenidos a audiencias totalmentes nuevas". (Jordan Hoffner, responsable de contenidos mundoplus.tv de YouTube). Esta cadena americana ha firmado un acuerdo con Youtube para crear un canal de HBO online. En él promocionará su contenido de HBO Films y de HBO Documentary Films. Como novedad, el canal online expondrá episodios completos de series como In Treatment o The Wire aunque, por supuesto, será pagando. Esto dará la oportunidad a la gente viajera de seguir en directo su programación desde cualquier rincón del mundo.
Fuentes: artículos de El Mundo y del New York Times
No hay comentarios:
Publicar un comentario