Ante la pregunta de cual es la serie con más presencia en Internet la respuesta está clara: Perdidos (Lost). Esta serie de misterio y aventuras ha levantado gran expectación durante los cuatro años que lleva en emisión y seguirá levantándola durante estos dos que le quedan para que acabe. Lo bueno que tiene esta serie, y en parte es secreto de su gran éxito mundial, es que ha sido planeada desde un comienzo, siendo cada capítulo como una pieza de un gran rompecabezas que poco a poco se va armando.
Desde que comenzó, empezaron a aparecer páginas web y blogs hablando sobre ella y, como no podía ser de otra manera, empezó a tener gran relevancia en los foros. Sus misterios dan lugar a numerosas teorías sobre lo que acontecerá en futuros episodios, sobre todo gracias a la ayuda de los spoilers. Todos tratan de aportar su forma de ver este gran puzzle. Ya se cuentan con seis cifras las páginas, blogs, foros, webisodios, parodias... dedicados a esta serie de culto. Incluso tiene una Wikipedia sólo para ella: Lostpedia. Podría decirse que Perdidos es la líder de audiencia en Internet.
El creador de esta serie es J. J. Abrams, del cual hablé hace tiempo por su famosa publicidad viral. Pues bien, esta serie repite todos los años publicidad de este tipo pero de una forma muy original. Se trata de ir buscando pistas en webs falsas creadas por los productores de la serie y uniendo piezas, códigos y cosas de esas hasta hallar otra página con información, un vídeo con pistas sobre algún misterio, etc. Este juego de detectives puede resultar muy divertido entre temporada y temporada. Aunque, en mi opinión, es mejor esperar y que no te spoilereen, así se disfruta mucho más de las series.
Fuentes: este artículo de ElMundo y este otro de Vayatele. Aquí os dejo el trailer de la 5º temporada, que no podremos ver hasta enero, queda poco.
Los tres redactores que escribimos en este blog analizamos la actualidad y presencia del arte en internet, centrándonos en temas distintos: cine y series (Andoni), música (Álex) y pintura (Santi).
Como veis en la última entrada, este blog fue despiadadamente abandonado en enero de 2009. ¡Disfruta de lo que se publicó en su día y gracias por visitarlo!
Se perimte el empleo del material aquí publicado siempre que se haga referencia a su origen. Para más información, póngase en contacto con los autores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario